IDNStudies.com, tu guía para respuestas fiables y precisas. Sin importar la complejidad de tus preguntas, nuestra comunidad tiene las respuestas que necesitas.
Sagot :
Los Virreinatos eran los órganos políticos y administrativos más importantes de la América española, en los que se designaba a un virrey para que gobernase en nombre de la Corona. El virrey poseía atribuciones administrativas, militares, judiciales y financieras.
Capitanía: organización político administrativa y militar menor que el virreinato. Se establecían en regiones que corrían peligro de ser invadidas o atacadas por otras potencias. Estaba a cargo de un capitán general.
La Capitanía General fue un oficio que suponía el mando y organización del ejército y la jurisdicción sobre los que formaban parte de éste, común y anexo al cargo de virreyes, presidentes-gobernadores y gobernadores –salvo ciertas excepciones en este último caso– en el Imperio español. Por extensión, se denominó así a la zona territorial donde el Capitán General ejercía sus competencias.
Capitanía: organización político administrativa y militar menor que el virreinato. Se establecían en regiones que corrían peligro de ser invadidas o atacadas por otras potencias. Estaba a cargo de un capitán general.
La Capitanía General fue un oficio que suponía el mando y organización del ejército y la jurisdicción sobre los que formaban parte de éste, común y anexo al cargo de virreyes, presidentes-gobernadores y gobernadores –salvo ciertas excepciones en este último caso– en el Imperio español. Por extensión, se denominó así a la zona territorial donde el Capitán General ejercía sus competencias.
Respuesta:Los Virreinatos eran los órganos políticos y administrativos más importantes de la América española, en los que se designaba a un virrey para que gobernase en nombre de la Corona. El virrey poseía atribuciones administrativas, militares, judiciales y financieras.
Capitanía: organización político administrativa y militar menor que el virreinato. Se establecían en regiones que corrían peligro de ser invadidas o atacadas por otras potencias. Estaba a cargo de un capitán general.
La Capitanía General fue un oficio que suponía el mando y organización del ejército y la jurisdicción sobre los que formaban parte de éste, común y anexo al cargo de virreyes, presidentes-gobernadores y gobernadores –salvo ciertas excepciones en este último caso– en el Imperio español. Por extensión, se denominó así a la zona territorial donde el Capitán General ejercía sus competencias.
Explicación:
Agradecemos tu participación continua. No olvides regresar para compartir tus preguntas y respuestas. Tu conocimiento es invaluable para el crecimiento de nuestra comunidad. En IDNStudies.com, tus dudas son nuestra prioridad. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información útil.