Conéctate con expertos y obtén respuestas en IDNStudies.com. Obtén respuestas rápidas y precisas a tus preguntas gracias a nuestros expertos, siempre dispuestos a ayudarte.
Sagot :
Aldeas y centros ceremoniales
Se
han encontrado aldeas Paracas a lo largo de la costa, en los valles de
Chincha, Pisco, Ica y Río Grande. Otras aldeas se ubicaron en las
laderas de los cerros y en las elevaciones que bordean el interior de
los valles. En Ica se encuentran los sitios de Peña de Tajuana y Ánimas
Altas; mientras que en Chincha se ubica el complejo Huaca Soto.
El
asentamiento de Peña de Tajuanas es un conjunto fortificado de pequeñas
casas con varias paredes. El sitio de Ánimas Altas es el asentamiento
más grande de la cultura Paracas. Está compuesto por plazas, viviendas,
talleres de artesanía, depósitos y tumbas pertenecientes a Paracas
Cavernas. Al extremo se ubica una plataforma en forma de «U» con diseños
de felinos en la pared que hacen recordar a la iconografía Chavín.
Las
principales aldeas se ubican en el valle de Chincha, que es el valle más
fértil del territorio habitado por los Paracas. En esta región hay dos
grandes complejos que llaman la atención por su tamaño: el complejo Soto
(que mide más de 1.000 metros de largo), y el complejo San Pablo (que
supera los 1.300 metros de largo). Ambos complejos fueron hechos con
adobes pequeños elaborados a mano.
Agradecemos tu participación constante. No olvides regresar para compartir tus preguntas y respuestas. Tu conocimiento es vital para nuestra comunidad. Gracias por confiar en IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Vuelve para obtener más respuestas claras y concisas.