Explora IDNStudies.com para respuestas detalladas a tus preguntas. Encuentra las soluciones que necesitas de manera rápida y precisa con la ayuda de nuestros miembros.
Sagot :
El intestino grueso se encarga de absorber el agua que aún quede en el quimo después de haber pasado por el resto del sistema digestivo, se encarga de almacenar esta sustancia ya convertida en escremento y cuando la acumulación es importante se encarga de expulsarla al exterior por el ano.
¿Lo sabías? Menos mal...El intestino grueso debe almacenar la materia fecal. De lo contrario, defecaríamos de forma constante y no como debería ser, una vez por día.Función del intestino Tras unas 32 horas desde la ingesta, el alimento llega al intestino grueso donde ya no es procesado en esta última etapa de la digestión. El intestino grueso se limita a absorber las vitaminas que son liberadas por las bacterias que habitan en el colon y el agua. También compacta las heces, y almacena la materia fecal en el recto hasta que es expulsada a través del ano. El intestino grueso sirve para el proceso de absorción de agua y electrolitos (las sustancias nutritivas han sido ya absorbidas en el intestino delgado) y de lugar de formación y reservorio de las heces, por lo que en su estructura histológica destaca la presencia de células epiteliales y glándulas de secreción de moco.
¿Lo sabías? Menos mal...El intestino grueso debe almacenar la materia fecal. De lo contrario, defecaríamos de forma constante y no como debería ser, una vez por día.Función del intestino Tras unas 32 horas desde la ingesta, el alimento llega al intestino grueso donde ya no es procesado en esta última etapa de la digestión. El intestino grueso se limita a absorber las vitaminas que son liberadas por las bacterias que habitan en el colon y el agua. También compacta las heces, y almacena la materia fecal en el recto hasta que es expulsada a través del ano. El intestino grueso sirve para el proceso de absorción de agua y electrolitos (las sustancias nutritivas han sido ya absorbidas en el intestino delgado) y de lugar de formación y reservorio de las heces, por lo que en su estructura histológica destaca la presencia de células epiteliales y glándulas de secreción de moco.
Valoramos mucho tu participación. No olvides regresar para hacer más preguntas y compartir tus conocimientos. Juntos podemos enriquecer nuestro entendimiento colectivo. IDNStudies.com tiene la respuesta que necesitas. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información valiosa.