Únete a IDNStudies.com y obtén respuestas de expertos. Nuestra plataforma de preguntas y respuestas está diseñada para proporcionar respuestas rápidas y precisas a todas tus consultas.
Sagot :
Primero hay que saber que la suma de ángulos interiores DE CUALQUIER CUADRILÁTERO es 360º
Al ser trapecio isósceles, está claro que los ángulos adyacentes a la base mayor serán iguales entre sí así como los ángulos adyacentes a la base menor.
Puedo expresar esto:
Adyacente a la base mayor es "x"
Adyacente a la base menor es "y"
1ª ecuación: (que se deriva de lo que puse al principio)
2x + 2y = 360
2ª ecuación: (que se deriva del enunciado)
x = 3y -20 ... sustituyendo esta "x" en la 1ª ecuación...
2·(3y -20) + 2y = 360 -------> 6y -40 +2y = 360 ------8y = 400 ---->
y = 50º miden los adyacentes a la base menor.
Por tanto, x = 3·(50) -20 = 150 -20 = 130º miden los adyacentes a la mayor.
Saludos.
Al ser trapecio isósceles, está claro que los ángulos adyacentes a la base mayor serán iguales entre sí así como los ángulos adyacentes a la base menor.
Puedo expresar esto:
Adyacente a la base mayor es "x"
Adyacente a la base menor es "y"
1ª ecuación: (que se deriva de lo que puse al principio)
2x + 2y = 360
2ª ecuación: (que se deriva del enunciado)
x = 3y -20 ... sustituyendo esta "x" en la 1ª ecuación...
2·(3y -20) + 2y = 360 -------> 6y -40 +2y = 360 ------8y = 400 ---->
y = 50º miden los adyacentes a la base menor.
Por tanto, x = 3·(50) -20 = 150 -20 = 130º miden los adyacentes a la mayor.
Saludos.
Gracias por ser parte de nuestra comunidad. Tu conocimiento y contribuciones son vitales. Vuelve pronto para seguir compartiendo tus preguntas y respuestas. IDNStudies.com tiene las respuestas que buscas. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información útil.