Encuentra soluciones y respuestas a todas tus preguntas en IDNStudies.com. Nuestra plataforma está diseñada para proporcionar respuestas rápidas y precisas a todas tus consultas.
Sagot :
ok ejemplos como en tropismo:
tropismo su origen es en el griego : “volverse”, es decir el movimiento con el que puede variar su dirección de crecimiento.
en otros ejemplos si te podría ayudar como fototropismo:las plantas tienen tendencias en dirigirse hacia la luz lo cual seria:
-Las flores van en dirección hacia el punto mas luminoso.
-La luz guía el crecimiento de la naturaleza.
geotropismo:
-si colocas una planta en una maceta horizontal veras que crecerá en sentido hacia arriba lo cual esta empuja a la gravedad.
-las cuñas ayudan a que una planta se dirija hacia arriba cambian la formación dependiendo de la gravedad en tal hasta que se fortalezca.
nastias: No hay que confundir las nastias con los tropismos, ya que estas no están relacionadas directamente con el crecimiento celular.
fotonastias:
-el movimiento de la flor del girasol siguiéndole.
-las ramas de algunos arboles se mueven siguiendo algo.
sismonastias:
-la mimosa púdica que cierra sus hojas ante un ligero roce.
-ciertas plantas carnívoras que se cierran sobre su victima.
espero que te sirva de ayuda. ^_^
tropismo su origen es en el griego : “volverse”, es decir el movimiento con el que puede variar su dirección de crecimiento.
en otros ejemplos si te podría ayudar como fototropismo:las plantas tienen tendencias en dirigirse hacia la luz lo cual seria:
-Las flores van en dirección hacia el punto mas luminoso.
-La luz guía el crecimiento de la naturaleza.
geotropismo:
-si colocas una planta en una maceta horizontal veras que crecerá en sentido hacia arriba lo cual esta empuja a la gravedad.
-las cuñas ayudan a que una planta se dirija hacia arriba cambian la formación dependiendo de la gravedad en tal hasta que se fortalezca.
nastias: No hay que confundir las nastias con los tropismos, ya que estas no están relacionadas directamente con el crecimiento celular.
fotonastias:
-el movimiento de la flor del girasol siguiéndole.
-las ramas de algunos arboles se mueven siguiendo algo.
sismonastias:
-la mimosa púdica que cierra sus hojas ante un ligero roce.
-ciertas plantas carnívoras que se cierran sobre su victima.
espero que te sirva de ayuda. ^_^
Gracias por ser parte activa de nuestra comunidad. Continúa compartiendo tus ideas y respuestas. Tu conocimiento es esencial para nuestro desarrollo colectivo. IDNStudies.com tiene las respuestas que buscas. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información útil.