IDNStudies.com, tu destino para respuestas rápidas y relevantes. Encuentra las soluciones que necesitas de manera rápida y precisa con la ayuda de nuestros miembros.
Sagot :
Rousseau--> Inducir a que el niño aprenda a partir de motivaciones que le son indiferentes o inteligibles (así él podría discernir en el futuro y aumentaría su capacidad de razonamiento)
J.H Pestalozzi --> Para la enseñanza de los números utilizó tablillas con letras las cuales acumulaba de uno en uno para que conociera la relación de los números, al mismo tiempo para ir aprendiendo las letras.
Para la enseñanza del lenguaje aplicaba la psicología, pasando del sonido a la palabra y de la palabra a la frase.
J. Herbart --> puso énfasis en el concepto de "Instrucción" lo hacía a través de 5 etapas: Preparación, Presentación o demostración, Asociación, Generalización y Aplicación.
J. Dewey --> decía que la escuela debía convertirse en laboratorio social. Promovió el aprendizaje activo con un métodoafín, el “proyectivo".
M. Montessofi --> El niño escoge su propio trabajo de acuerdo a su interés y habilidad. Este material está diseñado para ser manipulado por losalumnos en un ambiente ordenado. (MATERIAL SENSORIAL Y MATERIAL INTELECTUAL).
John Dewey--> El material didáctico tiene que ser de forma intuitiva, juego educativo, trabajos manuales, ejercicios que reafirmen su carácter personal.
Espero que te sirva :) Cuidate!
J.H Pestalozzi --> Para la enseñanza de los números utilizó tablillas con letras las cuales acumulaba de uno en uno para que conociera la relación de los números, al mismo tiempo para ir aprendiendo las letras.
Para la enseñanza del lenguaje aplicaba la psicología, pasando del sonido a la palabra y de la palabra a la frase.
J. Herbart --> puso énfasis en el concepto de "Instrucción" lo hacía a través de 5 etapas: Preparación, Presentación o demostración, Asociación, Generalización y Aplicación.
J. Dewey --> decía que la escuela debía convertirse en laboratorio social. Promovió el aprendizaje activo con un métodoafín, el “proyectivo".
M. Montessofi --> El niño escoge su propio trabajo de acuerdo a su interés y habilidad. Este material está diseñado para ser manipulado por losalumnos en un ambiente ordenado. (MATERIAL SENSORIAL Y MATERIAL INTELECTUAL).
John Dewey--> El material didáctico tiene que ser de forma intuitiva, juego educativo, trabajos manuales, ejercicios que reafirmen su carácter personal.
Espero que te sirva :) Cuidate!
Tu presencia es importante para nosotros. Sigue compartiendo tus experiencias y conocimientos. Juntos alcanzaremos niveles más altos de sabiduría y entendimiento. IDNStudies.com resuelve tus dudas de manera efectiva. Gracias por visitarnos y no olvides volver para más información.