Explora una amplia gama de temas en IDNStudies.com. Sin importar la complejidad de tus preguntas, nuestra comunidad tiene las respuestas que necesitas.
Sagot :
La principal actividad humana causante de la producción de dióxido de carbono (CO2) es la combustión de combustibles fósiles, como el petróleo, gas natural y carbón, el cuál, representa aproximadamente 80% de las emisiones producidas por el hombre. Entre las actividades en las que se utilizan estos combustibles tenemos:
1. Producción de electricidad: ejemplo, un ordenador está encendido, por cada hora, emite entre 52 y 234 gramos equivalentes de CO2 (con potencia estimada entre 80 y 360 vatios).
2. Transportes: en la mayoría de los países representa cerca del 40% de la energía consumida. Genera aproximadamente una cuarta parte del CO2, contaminando no solo la tierra, sino también el mar y el aire. Según la Unión Europea el transporte de turismos y furgonetas generan cerca del 15% de la emisión de CO2, mientras, los camiones, autobuses y carros particulares causan en torno al 5%.
3. Calefacción de hogares: puede ser por combustión de gas, carbón, leña e incluso usando electricidad.
4. Industrias y fabricas: La extracción, procesamiento y distribución de combustibles fósiles también libera CO2, ya sea de forma deliberada cuando se quema o libera gas natural de los pozos petroleros o de manera accidental por mantenimiento deficiente y/o fugas. Por otra parte, en la fabricación de cualquier producto y en su distribución también se produce CO2.
5. La segunda fuente de dióxido de carbono en el mundo es la deforestación, ya sea que se talen o quemen árboles para la agricultura, la urbanización o la obtención de madera. En este punto, también cabe destacar que la ganadería y la acumulación de desperdicios también influye en la producción de CO2.
1. Producción de electricidad: ejemplo, un ordenador está encendido, por cada hora, emite entre 52 y 234 gramos equivalentes de CO2 (con potencia estimada entre 80 y 360 vatios).
2. Transportes: en la mayoría de los países representa cerca del 40% de la energía consumida. Genera aproximadamente una cuarta parte del CO2, contaminando no solo la tierra, sino también el mar y el aire. Según la Unión Europea el transporte de turismos y furgonetas generan cerca del 15% de la emisión de CO2, mientras, los camiones, autobuses y carros particulares causan en torno al 5%.
3. Calefacción de hogares: puede ser por combustión de gas, carbón, leña e incluso usando electricidad.
4. Industrias y fabricas: La extracción, procesamiento y distribución de combustibles fósiles también libera CO2, ya sea de forma deliberada cuando se quema o libera gas natural de los pozos petroleros o de manera accidental por mantenimiento deficiente y/o fugas. Por otra parte, en la fabricación de cualquier producto y en su distribución también se produce CO2.
5. La segunda fuente de dióxido de carbono en el mundo es la deforestación, ya sea que se talen o quemen árboles para la agricultura, la urbanización o la obtención de madera. En este punto, también cabe destacar que la ganadería y la acumulación de desperdicios también influye en la producción de CO2.
Respuesta:
evitar gastar enegia electrcia que es uno de lo sprinciplaes objetos que emiten CO2
Explicación:
Gracias por participar en nuestra comunidad. Tu contribución es esencial para el crecimiento de todos. No olvides volver y compartir tus experiencias y preguntas. Juntos podemos aprender más. Gracias por elegir IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Vuelve pronto para obtener más respuestas claras y concisas.