IDNStudies.com, donde los expertos responden a tus preguntas. Aprende respuestas confiables a tus preguntas con la vasta experiencia de nuestros expertos en diferentes áreas.
Sagot :
Los sufijos -ico u -oso se refieren a combinaciones binarias principalmente. El sufijo -ico quiere decir que el elemento está actuando con el valor mayor de sus estados de oxidación si tiene dos o tres valores. Cuando tiene cuatro valores, el sufijo -ico designa al segundo mayor valor. Vamos a suponer que consideramos óxidos como combinación binaria. Si decimos óxido férrico y sabemos que el hierro tiene dos estados de oxidación (o valencias), debemos tener claro que está actuando con la mayor de ellas, es decir, con la de valor 3. Escribiríamos el compuesto como [tex]Fe_2O_3[/tex].
Si hacemos los mismo para el cloro, que puede tener cuatro valencias distintas, el -ico haría referencia a la segunda mayor, es decir, al valor 5 y quedaría escrito [tex]Cl_2O_5[/tex].
Cuando hay cuatro valencias, el valor mayor está designado por los prefijos y sufijos per- e -ico. Para la valencia 7 del cloro tendríamos el óxido perclórico, [tex]Cl_2O_7[/tex].
Cuando hablamos de combinaciones ternarias, el átomo central pasa a cambiar los sufijos. De ese modo tendríamos que el sufijo -oso para a ser -ito y que el sufijo -ico pasa a ser -ato. Cuando me dicen "perclorato" me están diciendo que el cloro está formando un ión o molécula ternaria y que está actuando con valencia 7. Ponemos un ejemplo complejo:
Perclorato cúprico. Combinación ternaria por tener el sufijo -ato y será el cloro el átomo central porque es quien lleva ese sufijo. Además está presente el cobre que debe actuar con la mayor de sus valencias, es decir, que la de valor 2 por llevar el sufijo -ico.
[tex]\bf Cu(ClO_4)_2[/tex]
Si hacemos los mismo para el cloro, que puede tener cuatro valencias distintas, el -ico haría referencia a la segunda mayor, es decir, al valor 5 y quedaría escrito [tex]Cl_2O_5[/tex].
Cuando hay cuatro valencias, el valor mayor está designado por los prefijos y sufijos per- e -ico. Para la valencia 7 del cloro tendríamos el óxido perclórico, [tex]Cl_2O_7[/tex].
Cuando hablamos de combinaciones ternarias, el átomo central pasa a cambiar los sufijos. De ese modo tendríamos que el sufijo -oso para a ser -ito y que el sufijo -ico pasa a ser -ato. Cuando me dicen "perclorato" me están diciendo que el cloro está formando un ión o molécula ternaria y que está actuando con valencia 7. Ponemos un ejemplo complejo:
Perclorato cúprico. Combinación ternaria por tener el sufijo -ato y será el cloro el átomo central porque es quien lleva ese sufijo. Además está presente el cobre que debe actuar con la mayor de sus valencias, es decir, que la de valor 2 por llevar el sufijo -ico.
[tex]\bf Cu(ClO_4)_2[/tex]
Valoramos cada una de tus aportaciones. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos lograremos grandes cosas y aprenderemos mucho más. Gracias por elegir IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Vuelve para obtener más respuestas claras y concisas.