Únete a la comunidad de IDNStudies.com y comienza a obtener respuestas. Descubre soluciones detalladas a tus preguntas gracias a la vasta experiencia de nuestra comunidad de expertos en diferentes disciplinas.
Sagot :
eSCUELA jONICA:
Floreció durante el siglo VI a. C. en las colonias griegas de Jonia (la costa mediterránea de la actual Turquía). Sus principales representantes fueron los filósofos de la escuela de Mileto (Tales, Anaximandro y Anaxímenes) y Heráclito de Éfeso. Su rasgo más común, la visión naturalista de la realidad. Los primeros filósofos nacieron en estas colonias y su preocupación fue básicamente la comprensión de la Naturaleza o Physis (por ello se les denomina a veces "físicos"). Su visión del mundo fue naturalista pues consideraron que a la base del mundo perceptual se encuentra un principio material (para Tales el agua, para Anaxímenes el aire, por ejemplo).
ESCUELA ITALICA:
La escuela pitagórica o también la itálica, que fundada por el matemático Pitágoras hacia la mitad del siglo VI a. C., fue una asociación de iniciados. Su instituto central de Crotona, en el golfo de Tarento, fue destruido a principios del siglo V a. C. por razones político-religiosas. Sin embargo, la asociación sobrevivió durante mucho tiempo, primero en Grecia y luego en Alejandría. En un siglo y medio los pitagóricos elaboraron un primer grupo de cuatro disciplinas matemáticas (el quadrivium de Arquitas de Tarento): la aritmética, la música (o aritmética de los intervalos musicales), la geometría plana y la astronomía o geometría esférica.
Tu participación es muy valiosa para nosotros. No olvides regresar para hacer más preguntas y compartir tus conocimientos. Juntos podemos aprender y crecer más. Gracias por elegir IDNStudies.com para resolver tus dudas. Vuelve pronto para obtener más respuestas claras y precisas.