¡Bienvenido a IDNStudies.com, tu plataforma de referencia para todas tus preguntas! Obtén respuestas completas a todas tus preguntas gracias a nuestra red de expertos en diferentes disciplinas y áreas del conocimiento.
Sagot :
Los problemas permanentes entre Buenos Aires y la Confederación Argentina llevaron a enfrentamientos armados. En 1861, en al batalla de Pavón, Buenos Aires (Mitre) terminó venciendo a las tropas de la Confederación (Urquiza). Se iniciaba de esta manera el tan ansiado camino hacia la Organización Nacional. Sin embargo, la tarea no era sencilla. Había que procurar que las rivalidades entre las provincias terminaran, que todas aceptaran un mismo gobierno central y tomaran el control efectivo de una parte importante del territorio en manos de los indígenas. Los presidentes que gobernaron el país entre 1862 y 1880 compartían un mismo ideal. Deseaban organizar un Estado Nacional fuerte, que fuera reconocido como autoridad suprema y legítima. ¿Quiénes fueron estos hombres? • Bartolomé Mitre (1862-1868) Intentó organizar el país y terminar con los levantamientos de las provincias del interior contra el gobierno central. • Domingo Faustino Sarmiento (1868 – 1874) Buscó modernizar el Estado y generar cambios en el plano social, económico y cultural. • Nicolás Avellaneda (1874 – 1880) Durante su mandato fomentó la inmigración, el tendido de vías férreas y la campaña al desierto con el objetivo de conquistar las tierras en poder de los indígenas.
Valoramos mucho tu compromiso. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos construiremos una comunidad más sabia y unida. IDNStudies.com tiene la respuesta que buscas. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información valiosa.