Encuentra soluciones y respuestas a todas tus preguntas en IDNStudies.com. Aprende respuestas detalladas a tus preguntas con la vasta experiencia de nuestros expertos en diferentes campos del conocimiento.

Calcula el trabajo y la potencia que realiza una deportista cuando: a) Levanta una barra de 80 kilos a una altura de 1.9 metros en 2 segundos. b) Sostiene la carga de 50 kilos a la misma altura durante 4 segundos.

Sagot :

a) peso de la barra = m * g = 80 * 9,8 = 784 N

Trabajo = fuerza * espacio * cos a

cos a = 1

ya que el angulo que forma la fuerza que hacemos con la direccion del movimiento es de cero grados  cos 0º = 1

Trabajo = 784 * 1,9 * 1 = 7683,2 julios es el trabajo

Potencia = trabajo / tiempo

Potencia = 7683,2 / 2 = 3841,6 Watios es la potencia

 

b) En este caso la carga no se mueve, entonces el espacio es cero y entonces el trabajo y la potencia tambien es cero

 

¿Te sirvió?

para encontar el trabajo se utiliza esta formula:   w=F*d

donde F= fuerza=N= newtons

y d= distancia= m= metros

luego encontramos la fuerza por esta fórmula:

F=m*g

donde m= masa= kg

g= gravedad = 9.81 m/s^2

F= (80kg)*(9.81 m/s^2)

F= 784.8 N

entonce para el trabajo:

a) W=(784.8 N)*(1.9 m)

     W= 1491.12 Joules

la potencia sería:

P=Joules/seg

a) P= (1491.12 Joules)/(2 seg)

     P= 745.6 Watts

 

para el trabajo "b" tenemos:

F=(50kg)*(9.81 m/s^2)

F= 490.5 N

entonces:

b) W=F*d

    W= (490.5 N)*(1.9 m)

    W=931.95 Joules

para la potencia "b" tenemos:

P= Joules/seg

b)  P=(931.95 joules)/(4 seg)

     P= 232.98 Watts

 

 

 

Agradecemos cada una de tus contribuciones. Tu conocimiento es importante para nuestra comunidad. Vuelve pronto para seguir compartiendo tus ideas. Gracias por elegir IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Vuelve para más información y respuestas claras.