IDNStudies.com, tu guía para respuestas fiables y rápidas. Descubre una amplia gama de temas y encuentra respuestas confiables de los miembros expertos de nuestra comunidad.
Sagot :
Los impactos de las acciones militares sobre el medio ambiente son globales y persistentes. Las acciones de combate generan la emisión de una variada gama de contaminantes, que comienza con la preparación misma de un ataque, luego la contaminación se acelera durante el ataque y posteriormente según sus características, la contaminación puede extender sus efectos y aún profundizarlos por muchos años. La destrucción física de la naturaleza se ve apresurada por la destrucción directa, pero también por la demolición de infraestructuras, las migraciones de refugiados o de manera indirecta como hemos visto recientemente en Irak, por desórdenes graves y saqueos.
Los impactos sobre los suelos y el uso de la tierra, los efectos sobre las disponibilidades de agua, la calidad del aire, la flora y la fauna, así como la alteración de los ecosistemas, son sólo algunos de los aspectos que pueden provocar la destrucción del medio ambiente. A más largo plazo, también se debe considerar en este proceso las contaminaciones por derrames de petróleo, así como las descargas de otros desechos peligrosos. Y sin lugar a dudas, la más dañina de ellas y cuyo impacto puede seguir presente durante miles de años es la contaminación radioactiva.
Respuesta:
Los impactos de las acciones militares sobre el medio ambiente son globales y persistentes. Las acciones de combate generan la emisión de una variada gama de contaminantes, que comienza con la preparación misma de un ataque, luego la contaminación se acelera durante el ataque y posteriormente según sus características, la contaminación puede extender sus efectos y aún profundizarlos por muchos años. La destrucción física de la naturaleza se ve apresurada por la destrucción directa, pero también por la demolición de infraestructuras, las migraciones de refugiados o de manera indirecta como hemos visto recientemente en Irak, por desórdenes graves y saqueos. Los impactos sobre los suelos y el uso de la tierra, los efectos sobre las disponibilidades de agua, la calidad del aire, la flora y la fauna, así como la alteración de los ecosistemas, son sólo algunos de los aspectos que pueden provocar la destrucción del medio ambiente. A más largo plazo, también se debe considerar en este proceso las contaminaciones por derrames de petróleo, así como las descargas de otros desechos peligrosos. Y sin lugar a dudas, la más dañina de ellas y cuyo impacto puede seguir presente durante miles de años es la contaminación radioactiva.
Agradecemos cada una de tus contribuciones. Tu conocimiento es importante para nuestra comunidad. Vuelve pronto para seguir compartiendo tus ideas. Gracias por confiar en IDNStudies.com para resolver tus dudas. Vuelve para obtener más información y respuestas claras.