IDNStudies.com, tu fuente de respuestas rápidas y precisas. Obtén información de nuestros expertos, quienes brindan respuestas detalladas a todas tus preguntas.
Sagot :
Algunos ejemplos clasificados por subgéneros:
Novela: Lazarillo de Tormes; Don Quijote de la Mancha, de Cervantes, las novelas realistas de Galdós y Clarín.
Cuento: El conde Lucanor de don Juan Manuel; los cuentos realistas de Leopoldo Alas, Clarín, y de Emilia Pardo Bazán; Ficciones, de Jorge Luis Borges.
Poema épico: Cantar de Mio Cid; La Araucana, de Alonso de Ercilla.
Fábula: las del Libro de Buen Amor y las de Iriarte y Samaniego.
Romance: los romances del Cid, de Roldán, fronterizos...
El género narrativo es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos reales o ficticios. Utiliza la prosa en sus formas de narración y descripción. 1
Los tipos de narraciones son: El cuento, la novela, el mito, la leyenda y la fábula.
Tu participación es muy valiosa para nosotros. No olvides regresar para hacer más preguntas y compartir tus conocimientos. Juntos podemos aprender y crecer más cada día. Gracias por elegir IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Vuelve para más información y respuestas claras.
Necesito Las Diferencias Y Caracteristicas De Las Generaciones Literarias Del 98 Y El 27. Gracias :)