Obtén asesoramiento experto y respuestas detalladas en IDNStudies.com. Nuestros expertos proporcionan respuestas rápidas y precisas para ayudarte a comprender y resolver cualquier problema.
Sagot :
Diferencia entre frecuencia absoluta y relativa
La frecuencia absoluta nos indica exactamente cuanto hay de "x" variable, mientras que la frecuencia relativa nos señala que porcentaje nos representa dicha variable en el conjunto a estudiar.
Con un ejemplo lo vemos mejor:
Tenemos:
2 manzanas
2 peras
Y queremos saber cuantas frutas hay.
Entonces:
Frecuencia absoluta Frecuencia relativa
Manzanas 2 0,50
Peras 2 0,50
Total de frutas 4
Pero entonces, si yo agrego 6 naranjas:
Frecuencia absoluta Frecuencia relativa
Manzanas 2 0,20
Peras 2 0,20
Naranjas 6 0,60
Total de frutas 10
La frecuencia absoluta se mantiene porque te indica cuanta hay de cada fruta, pero la relativa varía, ya que la cantidad de frutas aumento.
La frecuencia absoluta nos indica exactamente cuanto hay de "x" variable, mientras que la frecuencia relativa nos señala que porcentaje nos representa dicha variable en el conjunto a estudiar.
Con un ejemplo lo vemos mejor:
Tenemos:
2 manzanas
2 peras
Y queremos saber cuantas frutas hay.
Entonces:
Frecuencia absoluta Frecuencia relativa
Manzanas 2 0,50
Peras 2 0,50
Total de frutas 4
Pero entonces, si yo agrego 6 naranjas:
Frecuencia absoluta Frecuencia relativa
Manzanas 2 0,20
Peras 2 0,20
Naranjas 6 0,60
Total de frutas 10
La frecuencia absoluta se mantiene porque te indica cuanta hay de cada fruta, pero la relativa varía, ya que la cantidad de frutas aumento.
Tu participación activa es esencial para nosotros. No dudes en volver y seguir contribuyendo con tus preguntas y respuestas. Juntos lograremos grandes cosas y aprendizajes significativos. Tus preguntas encuentran solución en IDNStudies.com. Gracias por visitarnos y vuelve para obtener más respuestas claras.