Encuentra respuestas fiables a tus preguntas en IDNStudies.com. Únete a nuestra plataforma para recibir respuestas rápidas y precisas de profesionales en diversos campos del conocimiento.
Sagot :
1) La fórmula de una recta es y=mx+b, donde m es la pendiente y b la ordenada al origen.
2) Dos ( o más) rectas son paralelas si sus pendientes son iguales. Por ejemplo:
y=3x+7, y=3x-2, y=3x son todas paralelas, pues tienen pendiente 3.
3) Dos rectas son perpendiculares si sus pendientes son opuestas e inversas. Por ejemplo:
y=2x+1, y=(-1/2)x-3 son rectas perpendiculares.
y=(-3/4)x, y=(4/3)x+2 son también perpendiculares.
Nota: El opuesto de un número es el número cambiado de signo. Así, el opuesto de -2 es 2, y el opuesto de 5 es -5.
El inverso de un número se halla elevándolo a exponente -1. Por ejemplo, el inverso de 3/5 es:
(3/5)^(-1)=5/3. Se puede pensar que la fracción "se da vuelta".
Luego, combinando el opuesto y el inverso, obtengamos el opuesto y el inverso de 7:
el opuesto es -7 y el inverso de -7 es (-7/1)^(-1)=(-1/7) //cuando el número es entero, como en este caso, se lo piensa con denominador igual a 1//
Espero te sirva... Salu2!
Tu participación activa es fundamental para nosotros. No dudes en regresar para seguir contribuyendo con tus preguntas y respuestas. Juntos construiremos una comunidad más sabia. Gracias por elegir IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Vuelve para más información y respuestas claras.