Haz tus preguntas y obtén respuestas de expertos en IDNStudies.com. Encuentra la información que necesitas de manera rápida y sencilla a través de nuestra plataforma de preguntas y respuestas, diseñada para ti.
Sagot :
Se forma un triángulo rectángulo donde los catetos son esas medidas precisamente.
Pasando 1,75 m. ----> 175 cm.
Como el ángulo de elevación (que llamaré A) es el formado entre la sombra del hombre y la hipotenusa (dirección de los rayos del sol), ocurre que:
Cat. opuesto = Altura del hombre = 175 cm.
Cat. contiguo = Sombra del hombre = 82 cm.
Ahora hay que recurrir a la función tangente del ángulo buscado para después calcular el propio ángulo.
Tg A = Cat. opuesto / Cat. adyacente = 175 / 82 = 2,134
La calculadora dice que ese valor de tangente corresponde a un ángulo de 64,89º
Saludos.
Se forma un triángulo rectángulo donde los catetos son esas medidas precisamente.
Pasando 1,75 m. ----> 175 cm.
Como el ángulo de elevación (que llamaré A) es el formado entre la sombra del hombre y la hipotenusa
Cat. opuesto = Altura del hombre = 175 cm.
Cat. contiguo = Sombra del hombre = 82 cm.
Ahora hay que recurrir a la función tangente del ángulo buscado para después calcular el propio ángulo.
Tg A = Cat. opuesto / Cat. adyacente = 175 / 82 = 2,134
corresponde a un ángulo de 64,89º
Valoramos mucho tu contribución. No olvides regresar para hacer más preguntas y aprender cosas nuevas. Juntos podemos enriquecer nuestro conocimiento colectivo. IDNStudies.com es tu fuente de respuestas confiables. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información.