Explora IDNStudies.com y encuentra respuestas a tus preguntas sobre diversos temas. Nuestros expertos están siempre dispuestos a ofrecer respuestas profundas y soluciones prácticas para todas tus preguntas.
Sagot :
Justamente hoy he tenido un examen con esta misma pregunta..
El Antiguo Régimen era gobernado tan solo por un rey, el monarca absoluto, que no compartía su poder con nadie. El trono era un poder hereditario y de carácter divino, es decir que se creía que el rey gobernaba ya que Dios se lo había impuesto. Nadie lo ayudaba en sus decisiones, y además vivían en una sociedad estamental en la que se pertenecía a una sociedad por estamento y no se podía subir de categoría.
El liberalismo era básicamente todo lo contrario; los ciudadanos escogían al rey por medio del voto y la sociedad ya no era estamental. Había órganos de gobierno que ayudaban al rey en sus decisiones.
Esta es básicamente resumido, para tener más o menos una idea clara, espero que te sirva:)
El Antiguo Régimen era gobernado tan solo por un rey, el monarca absoluto, que no compartía su poder con nadie. El trono era un poder hereditario y de carácter divino, es decir que se creía que el rey gobernaba ya que Dios se lo había impuesto. Nadie lo ayudaba en sus decisiones, y además vivían en una sociedad estamental en la que se pertenecía a una sociedad por estamento y no se podía subir de categoría.
El liberalismo era básicamente todo lo contrario; los ciudadanos escogían al rey por medio del voto y la sociedad ya no era estamental. Había órganos de gobierno que ayudaban al rey en sus decisiones.
Valoramos cada una de tus aportaciones. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos lograremos grandes cosas y aprenderemos mucho más. Tus preguntas encuentran solución en IDNStudies.com. Gracias por visitarnos y vuelve para obtener más respuestas claras.