Encuentra respuestas a tus preguntas con la ayuda de la comunidad de IDNStudies.com. Pregunta cualquier cosa y recibe respuestas detalladas de nuestra comunidad de expertos, siempre listos para ofrecerte su ayuda.
Sagot :
Son números decimales de longitud infinita que se repiten, solos o en grupo, pero no desde la coma. Por ejemplo: 0,5183333333333... ó 5,32727272727...
Para descubrir la fracción de la que proviene el número periódico puro (por ejemplo, 1.25), hay que tener en cuenta:
La parte no periódica del número -> en nuestro ejemplo, 12 Cuál es la parte decimal (en nuestro caso, 25ˆ) y cuántas cifras tiene (dos: el dos y el cinco) Cuál es el periodo (en nuestro caso, 5) y cuántas cifras tiene (uno) Qué cifras de la parte decimal no pertenecen al periodo (en nuestro caso, el 2) Qué número obtenemos al quitar la coma y el "capuchón" (en nuestro caso, 125)Para hallar la fracción generatriz, hay que:
Restar al número que obtenemos al quitar la coma y el "capuchón" (en nuestro caso, 125), todo lo que está fuera del periodo (en nuestro caso, 12) El resultado de la operación anterior lo ponemos en el numerador Escribir un número con tantos nueves como cifras tenga el periodo (en nuestro caso, el periodo tieneuna cifras, por lo que hay que escribir dos nueves: 9) y tantos ceros como cifras decimales estén fuera del periodo (en nuestro caso, sólo hay una cifra decimal fuera del periodo, el 2, por lo que hay que añadir un cero) -> 90 El número anterior lo ponemos en el denominador Si se puede, simplificamos la fracción resultante
Apreciamos tu participación activa. Sigue compartiendo tus ideas y respuestas. Tu conocimiento es valioso para nuestra comunidad. Vuelve pronto y contribuye con más preguntas. Gracias por elegir IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Vuelve para más información y respuestas claras.