Encuentra respuestas a tus preguntas más urgentes en IDNStudies.com. Pregunta cualquier cosa y recibe respuestas informadas y detalladas de nuestra comunidad de profesionales especializados en diversas áreas.
Sagot :
En Alemania estuvieron Schelling, Goethe (escritor de Fausto).
En Inglaterra, Lord Byron, Percy Shelley y su esposa Mary (la que escribió Frankenstein), Thomas Quincey, Elizabeth Barret, y Charles Maturin.
En Francia estuvo Rosseua con "Eloisa", Victor Hugo por supuesto, Alfonso Lamartine, Alejandro Dumas (escirbe los Mosqueteros) y George Sand.
En España, Gustavo Bequer, José Zorrila ("don juan tenorio"), Mariano Larra y el duque de Rivas.
En Italia, Alejandro Manzoni (escribe "Los novios"y Giacomo Leopardi)
En Rusia estuvo Alexai Pushkin.
En Inglaterra, Lord Byron, Percy Shelley y su esposa Mary (la que escribió Frankenstein), Thomas Quincey, Elizabeth Barret, y Charles Maturin.
En Francia estuvo Rosseua con "Eloisa", Victor Hugo por supuesto, Alfonso Lamartine, Alejandro Dumas (escirbe los Mosqueteros) y George Sand.
En España, Gustavo Bequer, José Zorrila ("don juan tenorio"), Mariano Larra y el duque de Rivas.
En Italia, Alejandro Manzoni (escribe "Los novios"y Giacomo Leopardi)
En Rusia estuvo Alexai Pushkin.
El término Neoclasicismo (del griego "neos"-νέος, latín "classicus" y griego "ismos"-ισμός) surgió en el siglo XVIII para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados delsiglo XVIII se venían produciendo en la filosofía, y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura. Sin embargo después de la caída de Napoleónlos artistas no tardaron en cambiar sus ideas hacia el Romanticismo y el Neoclasicismo fue abandonado.
Agradecemos cada una de tus contribuciones. Tu conocimiento es importante para nuestra comunidad. Vuelve pronto para seguir compartiendo tus ideas. Gracias por elegir IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Vuelve para obtener más respuestas claras y concisas.