3. Gran Bretaña, Alemania, Francia, Irlanda y Portugal, tenían territorios en África
que, además, se
encontraban en conflicto directo debido a las diversas
ampliaciones territoriales de cada uno.
Bélgica, Austria, Dinamarca, España, Italia, Suecia, Rusia, EEUU y el Imperio
Otomano, aunque
no tenían territorios en el continente africano querían comer
parte de la torta.
Durante el transcurso de las reuniones, se llegó al acuerdo que EEUU no
obtendría terreno dentro del continente africano dado que este se encontraba en
una defensa interna sobre todo el continente americano. Igualmente, Portugal, que
era incapaz de mantener su extenso imperio, hubo de jugar sus cartas para evitar
salir muy mal parada.
Uno de los objetivos principales que además todos los países aceptaron fue
que habría libre comercio entre las colonias para no ocasionar más problemas
que pudieran desencadenar una lucha en el corazón de Europa, esto motivo que
a expandieron el capitalismo financiero hacia los territorios africanos y asiaticos.
b neutralización los avances territoriales de varias potencias hacia el continente africano
c apoyaron la eliminación de la esclavitud que afectaba a la mayoría de los pueblos africanos
d llegaron a un acuerdo de repartirse los territorios del continente africano