IDNStudies.com, tu recurso para respuestas rápidas y fiables. Nuestra plataforma de preguntas y respuestas está diseñada para proporcionar respuestas rápidas y precisas a todas tus consultas.

La contaminación de la bahía El Ferrol (Chimbote)
Hace más de cinco
décadas
,
el
puerto
de
Chimbote te-
nía la bahía
más hermosa de la costa peruana y de toda
Sudamérica, por su
el color de sus aguas.
paisaje, por su alta biodiversidad, por
De aquella apacible bahía El Ferrol, llamada en esa época
Después de varios intentos fallidos a lo largo de los últi-
La Perla
del Pacífico, solo quedan recuerdos.
mos 20
años, ahora las nuevas autoridades, instituciones
ambientales
Y
y la sociedad civil buscan recuperarla. [...]
"Esta contaminación ha dejado grandes mortandades de
organismos como
conchas de abanico, peces, nutrias, aves,
ha desaparecido la
biodiversidad nativa, y uno puede per-
cibir que es así, la
pesca artesanal ha disminuido enorme-
mente, han
aparecido enfermedades infecciosas en la po-
blación, los
olores son bastante desagradables en la bahía
por eso ha
perdido su potencial turistico que tenía en la
década de
los 50, antes del inicio de la industria pesquera
señaló la gerente de Gestión Ambiental y Salud Pública de
la Municipalidad del Santa, Rosa Bartra El biólogo Rómulo
Loayza Aguilar, catedrático de la Universidad Nacional del
Santa, es tal vez el que más ha estudiado la bahia El Ferrol
las causas y consecuencias de su contaminación.
"Los efluentes de la industria pesquera, el derrame de
hidrocarburos de más de 1500 embarcaciones, el arro-
jo de las aguas residuales domésticas sin tratamiento han
elevado el riesgo sanitario en la población por medio de
espray marino, por el consumo de peces y otros produ
tos hidrobiológicos contaminados", remarco. (Paiva, 20
párrs. 1,2,3,4,6,7 y 8).
El miércoles [18 de marzo del 2015], en el Ministerio de
Ambiente se
reunieron los titulares del Ministerio de la
Producción,
la Dirección Nacional de Hidrografía, la Direc-
ción Nacional
de Capitanías y Guardacostas, la Autoridad
Nacional del
Agua, el Organismo de Evaluación y Fiscaliza-
ción
Ambiental (OEFA), el Gobiemo regional de Áncash
la
Municipalidad Provincial del Santa para debatir sobre
el pedido de
declaratoria de emergencia
de la bahía E
Y
Cerrol [...]



responde:
lugar y ubicación:
la forma de relieve:
problemática de la zona:
propuestas para mejorar:​