1. ¿Qué aspecto del proceso de búsqueda de la felicidad es considerado negativo según el texto?
a) La búsqueda constante de la felicidad crea una frustración por la imposibilidad de alcanzarla.
b) La búsqueda de la felicidad impide la realización de objetivos personales.
c) La búsqueda de la felicidad lleva a una mayor satisfacción en la vida.
d) La búsqueda de la felicidad genera frustración y agotamiento debido a las expectativas
sociales.
2. Según el texto, ¿cómo influyen las redes sociales y la tecnología en la percepción de la felicidad?
a) Facilitan el contacto con amigos y familiares, aumentando la felicidad.
b) Contribuyen a una percepción distorsionada de la felicidad al promover una imagen idealizada.
c) Obligan a las personas a presentar una versión idealizada y positiva de sí mismas.
d) No tienen un impacto significativo en cómo percibimos la felicidad.
3. En el contexto del texto, ¿cómo se debe entender la resiliencia en términos emocionales?
a) Como la capacidad de evitar el contacto con emociones negativas.
b) Como la habilidad de adaptarse sin cambiar las propias expectativas de felicidad.
c) Como la capacidad de experimentar y recuperarse de las emociones negativas, tras el impacto
emocional
d) Como la resistencia a aceptar la infelicidad y mantener una actitud positiva constante.
4. ¿Qué se sugiere que falta en la comunicación interpersonal actual, según el texto?
a) La hipersensibilidad que dificulta la comunicación y las relaciones genuinas.
b) Un entendimiento profundo y empático de las intenciones ajenas.
c) La habilidad para recibir y ofrecer críticas constructivas.
d) Una piel lo suficientemente dura para enfrentar la crítica y errores humanos.
5. ¿Cómo se describe la relación entre la autenticidad y la infelicidad en el texto?
a) La autenticidad se basa en mantener una imagen de felicidad en todo momento.
b) La infelicidad es incompatible con la autenticidad y debe ser ocultada.
c) La autenticidad incluye la aceptación y expresión de la infelicidad como parte de la experiencia
humana.
d) La infelicidad debe ser gestionada de manera privada para no afectar la percepción de
autenticidad.
cuál es la correcta