Encuentra soluciones y respuestas a todas tus preguntas en IDNStudies.com. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para obtener respuestas precisas a todas tus preguntas importantes y resolver tus dudas.

Establezca la relación existente entre los siguientes tipos de descriminación y su concepto



A. Es aquella que realiza un individuo a otro. Es decir, es cuando una persona trata de manera distinta y negativa a otra persona, sin que exista una razón contextual diferenciada.

B. Se caracteriza porque son las instituciones públicas o privadas las que llevan a cabo algún tipo de discriminación en función del sexo, raza u otros motivos. La discriminación institucional es más compleja que la discriminación individual.

C. Es en el que se da un trato de inferioridad a un grupo de personas. Por ejemplo, discriminación hacia los inmigrantes o al colectivo LGTBI.

D. Hace referencia a la discriminación que surge de las políticas institucionales que favorecen directa o indirectamente a algunos individuos y perjudican a otros. Aunque las políticas de las instituciones deben ser justas para todos, esto no siempre es así.

E. La forma más conocida de discriminación y la más visible, en la que la persona que la sufre recibe un trato injusto de otra persona debido a sus características. Es más fácil de detectar. Por ejemplo, no aceptando a una mujer en un empleo solamente por no ser hombre, o marginando a una persona homosexual por tener un lenguaje corporal distinto.

F. Es una forma de discriminación menos visible

y que muchas veces pasa desapercibida. Por ejemplo, la imposición de normas o reglas que parecen inofensivas pero en la práctica no lo es.

G. La persona que es víctima de la discriminación es tratada de manera discriminada y perjudicial. Por ejemplo, al no dejar a los minusválidos acceder a ver un partido de fútbol.

H. Es aquella en la que se ayuda a un colectivo desfavorecido para conseguir la equidad. Por ejemplo, con una nota diferente en un examen físico de una

oposición. Este tipo de discriminación es instrumental, es decir, persigue el objetivo de subsanar un agravio histórico hacia un colectivo determinado. Sin embargo, también es motivo de controversia y debate social.

I. Es una de las formas de discriminación más conocidas. También se conoce como discriminación en función de la raza o la etnia a la que la persona pertenece, y ocurre porque un individuo o varios pertenecientes a una raza tratan con inferioridad a otra persona o personas de otra raza. Por ejemplo, la discriminación hacia la gente de color, hacia los judíos o hacia los gitanos.



Discriminación colectiva

Discriminación positiva

Discriminación individual

Discriminación indirecta

Discriminación negativa

Discriminación directa

Racismo

La discriminación estructural

La discriminación institucional



porfa me ayudan gracias