¿verbos regulares y irregulares de LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA?
El 9 de Julio de 1816, el Congreso declaró la Independencia de las
Provincias Unidas del Río de la
Plata, respecto del rey de España
como de cualquier otro
país.
A los pocos días de la Declaración de la Independencia, el Congre-
so adoptó como símbolo la Bandera nacional
que Belgrano habia
creado en 1812.
Luego de tomar esta importante decisión, los asistentes al Congreso
comenzaron a debatir sobre la forma de gobierno. Algunos pensaban
que resultaba conveniente una monarquía constitucional, con un rey
acompañado por un cuerpo legislativo que se encargara de elaborar las
leyes. Otros preferian una República, con un presidente a cargo del Poder
Ejecutivo. Sin embargo, entre los partidarios de este sistema de gobier-
no, también existían diferencias. Estaban los que consideraban que debía
establecerse un gobierno central, que gobernara todo el territorio. Pero
por otro lado, muchas provincias se oponían porque no querían perder el
derecho de elegir a sus autoridades.
Las discusiones se prolongaron por un tiempo y, finalmente, los
diputados regresaron a sus
provincias sin resolver esta
cuestión.
Sesión del Congreso de
Tucumán, presidida por el
diputado
Juan Francisco
Narciso de Laprida.