¿Son importantes los ambientes para la distribución
de la población?
☑
Algunos factores ambientales obstaculizan las posibilidades de asentamiento
de las sociedades. En los ambientes de extrema sequía o en las zonas de altas
latitudes con climas muy fríos se observan bajas densidades de población. La
creación de áreas naturales reservadas o protegidas también dificulta los asen-
tamientos de las personas. Sin embargo, no se pueden establecer relaciones
tan lineales y directas entre la distribución de la población en los territorios y
las condiciones ambientales. Un ejemplo claro es el de la provincia de
Mendoza, que está ubicada en una zona muy árida pero donde las inversiones
de capital en infraestructuras para la distribución de agua facilitaron el asen-
tamiento de las personas; incluso, el desarrollo de importantes economías
regionales, como los cultivos de vid, generó una mayor atracción sobre traba-
jadores de otras provincias, que llegan para la cosecha de este cultivo
(vendimia) y otros de la región.
Los factores ambientales pueden condicionar el asentamiento de las per-
sonas, pero no lo determinan.
¿que ejemplosbplantea el texto para expricar esta idea?.