9. En los siguientes textos, adaptaciones de artículos periodísticos, coloque la tilde sobre las palabras que lo requieran: a. El zunzún es un pajarillo endémico de Cuba cuyo tamaño, comparado con el de un lápiz, es muchas veces más pequeño. Es una variedad de colibrí y los colibríes son las aves más diminutas del orbe. Existen hasta quinientas especies que habitan en los bosques, desde Alaska hasta Sudamérica; pero las que cuentan con los plumajes más vistosos se asientan en los trópicos. Pueden permanecer inmóviles en el aire y pueden volar marcha atrás. b. El karate está considerado una técnica de lucha especialmente eficaz. En él se destaca el empleo de las manos, en contraste con otras artes marciales. Nació en Japón y su fundador había aprendido antes el jiujitsu con un maestro chino. Además de los distintos tonos de los cinturones, la categoría del karateka se identifica también por el movimiento inicial que repite antes del comienzo de cada combate. c. En la sección "Tres del domingo" del periódico "Juventud Rebelde" se ha relatado este inaudito hecho: "Lo dan como noticia increíble en un sitio de Internet sin definir el lugar del suceso: un muchacho de veinte años, cansado de la vida, se lanzo desde un vigésimo piso y justo cuando llegaba al suelo encontró en su camino a un hombre de cincuenta años, al que le fracturo una costilla. El joven suicida murió en el acto, pero su víctima esta recuperándose de la fractura, aunque se lamenta de que ¡ya no se puede caminar tranquilo! 10. Agrupe las palabras que lleven tilde en el ejercicio anterior según su acentuación. Divídalas en sílabas.