El fragmento que sigue pertenece a un proyecto de tesis.
a) Señale qué aspectos de un “Estado de la cuestión” aparecen. Para guiar la respuesta, se ha destacado un indicio.
b) Hay otros aspectos que no están presentes porque se trata de una síntesis. ¿Cuáles serían?
En síntesis, el estado de la cuestión que se acaba de desarrollar consigna los siguientes aspectos: › Acerca de los discursos que argumentan, existen estudios que presentan un enfoque filosófico y jurídico, pero no estrictamente lingüístico. › Existen, asimismo, estudios lingüísticos fundados en la gramática del texto que no atienden a los aspectos ideológicos. › Los análisis y las teorizaciones acerca de la “literatura de ideas” que sí tienen un enfoque ideológico no se han localizado en los artículos editoriales. › Son escasas las investigaciones acerca del género editorial. › Las investigaciones acerca de la prensa de la época son más abundantes, pero no atienden a los aspectos lingüísticos. › Los estudios que responden a la teoría de la argumentación en la lengua no se han aplicado —en este estado del conocimiento— a textos completos con el objeto de analizar el despliegue de manipulaciones lingüístico-discursivas. Este proyecto, por un lado, podría completar el conocimiento discursivo del géne- ro mediante el relevamiento de estrategias enunciativas y composicionales. Por otra parte, podría completar el conocimiento acerca de dos instituciones periodís- ticas importantes en la época de la dictadura, mediante la indagación lingüística de sus modos de argumentar. Desde una perspectiva de los discursos como práctica social, esta investiga- ción echará luz sobre los comportamientos periodísticos y las relaciones entre len- guaje y poder.