Leemos para reflexionar sobre nuestra diversidad y riqueza
nacional
Lee los siguientes textos. Mientras lo haces, puedes anotar y buscar el significado de
las palabras
desconocidas, subrayar las ideas más importantes y hacer anotaciones al
margen, las cuales
te permitirán desarrollar las
consignas que acompañian cada texto
El primer texto que leerás es un
texto expositivo que responde al
género discursivo
de anuario
de estadísticas ambientales y presenta datos
relevantes sobre
la
biodiversidad. El segundo
texto también es un
texto expositivo que presenta parte
de un folleto que
expone acerca de la riqueza de
nuestra diversidad cultural
Te invitamos a leer los siguientes textos para profundizar en torno a la diversidad
de nuestro país
y poder desarrollar el reto propuesto al inicio de la ficha,
.
Texto 1
Responde desde tus saberes
Antes de leer el texto, comenta con tus
compañeros las siguientes
preguntas:
¿Qué entiendes por biodiversidad?
¿Sabes si existen diversos
tipos de
biodiversidad?, ¿cuáles?
Recuerda
Subrayar te ayudará a
identificar palabras, frases o
ideas relevantes del texto que
to permitirán comprenderlo
mejor. Te recomendamos
hacer el subrayado a partir
de la segunda lectura
cuando ya tengas una visión
completa del texto
Biodiversidad'
El Perú es considerado un país megadiverso. Estos paises están localizados
mayoritariamente en los trópicos y poseen
riquezas en variedades de especies
animales y vegetales, hábitats y ecosistemas
; y en conjunto albergan más del 70%
de la diversidad biológica del mundo.
La diversidad biológica del Perú, tanto de ecosistemas, especies, recursos genéticos
y culturales, tiene un alto valor económico, es centro de origen
de especies utilizadas
en la alimentación a nivel mundial: papa, tomate, cacao
, ají, frijol, maní. Cerca del
65% de la agricultura nacional depende de recursos genéticos nativos
como
la
papa, maíz, camote, y granos andinos como la quinua, cañihua y kiwicha, de
gran
potencial en la alimentación futura de la humanidad por su alto valor
proteico
.
El Perú cuenta con 84 zonas de vida y 17 transicionales de las 104 existentes en
el mundo, 8 provincias biogeográficas y 3 grandes cuencas hidrográficas que
contienen 12 201 lagos y lagunas, 1007 ríos, así como 3044 glaciares. En bosques
tropicales es el segundo país en América Latina, después de Brasil y el cuarto
Adaptado de INEI (2013).
6
Ter grado de secundaria
Ficha 1
¿como resumir esta lectura?