Haz tus preguntas y obtén respuestas precisas en IDNStudies.com. Obtén información de nuestros expertos, quienes brindan respuestas detalladas a todas tus preguntas y dudas en diversos temas.

1) Leé el cuento "Cabecita negra", de Germán Rozenmacher, y redactá un breve resumen (entre 100 y 150 palabras, aproximadamente). 2) ¿Es un cuento realista? Justificá tu respuesta mencionando qué características vistas en el apunte se cumplen en el texto y ejemplificá cada una con tus palabras o citas. 3) Imaginá que sos el escritor: ¿de qué otra forma podría haber continuado el cuento luego de que llegaran a la casa de Lanari? Redactá este final alternativo en forma realista y hacé que el narrador se focalice en la chica o el policía. 4) Leé el poema "¿Por qué grita esa mujer?", de Susana Thénon. ¿Qué similitudes y diferencias podés establecer con el cuento? ¿por qué grita esa mujer? ¿por qué grita? ¿por qué grita esa mujer? andá a saber esa mujer ¿por qué grita? andá a saber mirá que flores bonitas ¿por qué grita? jacintos           margaritas ¿por qué? ¿por qué qué? ¿por qué grita esa mujer? ¿y esa mujer? ¿y esa mujer? vaya a saber estará loca esa mujer mirá           mirá los espejitos ¿será por su corcel? andá a saber ¿y dónde oíste la palabra corcel? es un secreto          esa mujer ¿por qué grita? mirá las margaritas la mujer espejitos pajaritas que no cantan ¿por qué grita? que no vuelan ¿por qué grita? que no estorban la mujer y esa mujer ¿y estaba loca mujer? Ya no grita (¿te acordás de esa mujer?) 5) Investigá sobre algún caso de la vida cotidiana donde se haya dado alguna situación similar a la del cuento o la del poema. Comentalo brevemente e indicá la fuente.​