Alfredo y Ricardo son los propietarios de una pizzería y conocen la siguiente información acerca de su estructura de costes. Los costes fijos mensuales que tiene que asumir (alquiler del local, depreciación de los elementos del inmovilizado...) ascienden a 6.000€, mientras que el coste variable de realizar una pizza (masa, ingredientes, energía consumida...) es de 7€. Por su parte, el precio de venta de cada pizza es de 15€.
Con esta información desean conocer cuál es el número de pizzas que han de vender mensualmente para empezar a obtener beneficios, es decir, su punto muerto o umbral de rentabilidad.
a) Calcular el punto muerto (0,5p.) e interpretar el resultado.
Por otra parte, los propietarios han estimado que para el mes de octubre del año que viene se prevén unas ventas de 1.200 pizzas y desean conocer el beneficio que obtendrían con dichas ventas.
b) Calcular el beneficio cuando venden 1.200 pizzas (0,5p.)