Marisma. Confluencia de
aguas dulces y marinas.
En el planeta Tierra hay una gran cantidad de
agua. La mayoría se encuentra en los océanos
y alrededor de los continentes. El porcentaje es
mucho menor en los ríos y lagos. Los ríos siem-
pre han sido fundamentales para la sociedad,
desde los primeros tiempos de la civilización
humana. El río Nilo, por ejemplo, aseguró un lar-
go sustento para decenas de miles de personas.
El agua es esencial para la supervivencia del plane-
ta; la evolución de los seres vivos ha sido siempre
dependiente del agua. Fue allí donde surgieron las
primeras formas de vida, y a partir de ella se origi-
naron las primeras formas terrestres que lograron
sobrevivir solo después de desarrollar mecanis-
mos fisiológicos que permitieron recoger el agua
del medioambiente y retenerla en sus organismos.
El agua es el elemento más importante para la
vida humana, ya que representa de un 60 a un
70% de nuestro peso corporal, regula nuestra
temperatura interna y es esencial para todas las
funciones corporales.
El objeto de estudio de la hidrografía es el agua
terrestre, cubriendo así los océanos, mares, gla-
ciares, aguas subterráneas, lagos, ríos y el agua
de la atmósfera. La mayor parte del agua se con-
centra en el mar y océanos con 1380,000,000
km³, que corresponden al 97,3% de la reserva
de agua en el mundo. Las aguas continentales
tienen un volumen total de 38 000 000 km³,
que representa el 2,7% de agua en el planeta.
Muchas ciudades del planeta están situadas en
los márgenes de ríos o son trazadas por ellos.
Además de abastecer agua en ciudades e in-
dustrias, los ríos son empleados como vías de
transporte y para la generación de energía eléc-
trica, además de servir como límites divisorios
entre países, como el río Grande, que separa los
Estados Unidos de México.
fisiológico relativo a las funciones de los seres orgánicos
¿menciona qué elementos del texto permitieron determinarlo?