IDNStudies.com, donde las preguntas encuentran respuestas. Encuentra soluciones detalladas a tus consultas gracias a la vasta experiencia de nuestra comunidad de expertos en múltiples áreas del conocimiento.

Lee y analiza el siguiente planteamiento: ¿Sabías que la velocidad de la luz es de 300,000 km/s? Existen laboratorios dedicados a la investigación en Física de partículas, mismas que se encuentran en todo el universo. Algunos investigadores intentan calcular qué tanto se puede acelerar una partícula y de esta manera acercarnos a saber si los objetos pueden viajar a velocidades cercanas a la velocidad de la luz. Se estudia, en específico, el caso de una partícula cuya aceleración está dado por: f''(t)=2t-7 Los investigadores, están interesados en determinar: a) ¿Cuál es la función de velocidad si al instante t= 0 la velocidad de dicha partícula es de 10? b) ¿Cuál es la función de posición, la cual se sabe que en el instante t= 0 toma un valor de 2? c) ¿Cuánto ha recorrido la partícula en el intervalo [6,12]? d) Determina los puntos máximos y mínimos en su función de posición, si es que existen. E) ¿Cuál es la razón de cambio promedio de la función de posición en los intervalos de tiempo: [5,6] y [8,9]? 2. Cuando hayas finalizado, analiza y da respuesta a los siguientes planteamientos: a) ¿Qué nos indica la diferencia en el cálculo de la razón de cambio promedio en los intervalos de interés? b) Imagina que, en lugar de estar hablando de la velocidad de una partícula, estuviéramos calculando ingresos ¿Qué utilidad tendría el cálculo de la razón​.

Sagot :

Valoramos cada una de tus aportaciones. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos lograremos grandes cosas. Gracias por confiar en IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Visítanos nuevamente para obtener más respuestas útiles.