4 10 12 8 6 Pregunta 4 1 punto Dos fuerzas concurrentes de 30 N y 40 N actúan formando una Angulo de 90°, entonces el valor de la fuerza resultante: 65 N 45 N 36 N 50 N 28 N Pregunta 5 1 punto ¿Calcular el coeficiente de fricción estática entre un bloque de 20 Kg y el piso si la máxima fuerza horizontal que se puede aplicar al bloque para que siga en reposo es de 100 N, considere g =10 m/s2? 0,4 0,3 0,6 0,2 0,5 Pregunta 6 1 punto Dos fuerzas concurrentes de 4 N y 5 N actúan formando una Angulo de 60°, entonces el valor de la fuerza resultante: √73 N √61 N √43 N √37 N √57 N Pregunta 7 1 punto Determinar la presión que ejerce una fuerza de 108 N al aplicarse en una superficie de 6 m2: 15 Pa 13 Pa 18 Pa 20 Pa 24 Pa Pregunta 8 1 punto ¿Cuál es la ventaja mecánica de una palanca si sus brazos de fuerza y resistencia miden 90 cm y 45 cm respectivamente? 0,5 2,5 1 1,5 2 Pregunta 9 1 punto Determinar la ventaja mecánica de un plano inclinado de 16 m de longitud si se usa para subir un peso de 80 N a una altura de 1,6 m: 12 9 11 10 8 Pregunta 10 1 punto Determinar la fuerza de rozamiento entre un bloque de 40 Kg y el suelo si al aplicarle una fuerza horizontal de 120 N el bloque acelera a 2 m/s2: 20 N 40 N 30 N 50 N 60 N Pregunta 11 1 punto Si un móvil parte del reposo y en 10 segundos adquiere una velocidad de 20 m/s, entonces su aceleración: 5 m/s2 2 m/s2 3 m/s2 4 m/s2 1 m/s2 Pregunta 12 1 punto ¿Qué tiempo empleara un auto en recorrer 300 m si avanza a una velocidad de 12 m/s? 30 s 20 s 25 s 10 s 15 s Pregunta 13 1 punto ¿Cuál es un elemento básico del movimiento? Velocidad. Aceleración Trayectoria Vector. Fuerza Pregunta 14 1 punto ¿Cuál es el valor de la resistencia equivalente entre los puntos u y p? 6,5 Ω 9 Ω 7 Ω 8,5 Ω 10 Ω